inicio / Noticias / Nuevo Centro de Exportaciones en Resende

Nuevo Centro de Exportaciones en Resende


Volkswagen Camiones y Buses inauguró en Resende (RJ) un nuevo Centro de Exportaciones para vehículos SKD. Con más de 3.000 m², la instalación refuerza la estrategia de internacionalización de la marca, mejora la eficiencia logística y ya realizó su primera operación con destino a México en 2025.


Con el objetivo de fortalecer su estrategia de internacionalización, Volkswagen Camiones y Buses inauguró en Resende (RJ) un moderno Centro de Exportaciones. Este espacio, situado cerca de la planta principal, centraliza el envío de vehículos semi desmontados (SKD) hacia tres fábricas de la marca en el exterior. Solo en el último año, la compañía alcanzó su mejor desempeño en esta modalidad, y la nueva estructura busca potenciar aún más la eficiencia operativa y logística.

Para Adolpho Bastos, vicepresidente de Producción y Logística de VWCO, la apertura del centro representa un paso estratégico. “Estamos preparados para atender con agilidad y calidad a nuestros clientes en cualquier parte del mundo. Nuestros equipos actúan de forma integrada, identificando las demandas de los países en los que estamos presentes y entregando exactamente lo que el mercado busca”, aseguró.

El predio, de más de 3 mil metros cuadrados, fue concebido para hacer más ágil el despacho de los kits SKD, compuestos por partes de un mismo vehículo que se ensamblan finalmente en países como Argentina, México y Sudáfrica. Según Marco Macedo, supervisor de Logística de Exportación y xKD, “la producción en Brasil se realiza con base en las solicitudes previamente hechas por los importadores, asegurando que cada unidad ya haya sido negociada en el mercado de destino antes incluso de su fabricación”.

Una vez confirmados los pedidos, estos se programan en la línea de montaje y cada pieza recibe un código único para garantizar la trazabilidad. Se incluyen todos los elementos necesarios, desde los más grandes hasta los más pequeños —como tornillos, tuercas o grampas—, siguiendo los parámetros de calidad de la marca. Posteriormente, los componentes se agrupan en kits de acuerdo con cada modelo, se embalan y se cargan en contenedores para su envío al destino correspondiente.

El supervisor destaca: “En julio de 2025 se realizó la primera exportación desde la nueva área, con destino a la planta de Querétaro, en México. La operación contó con un envío de 22 unidades del modelo Constellation 26.320 y tuvo el apoyo logístico del socio MTC LOG. Esta es una conquista importante para VWCB, que simboliza el inicio de una nueva etapa de operaciones internacionales y el deseo de expansión”.

Inversiones y tecnología

El nuevo centro recibió inversiones en infraestructura y equipamiento de última generación. Incorpora sistemas inteligentes de almacenamiento, maquinaria de alto rendimiento y cumple con los requisitos de la Receita Federal de Brasil para exportadores certificados OEA. Entre las innovaciones se incluyen montacargas eléctricos con baterías de litio, máquinas automáticas para embalaje y soluciones sustentables, como sensores que regulan la iluminación de acuerdo con la ocupación de cada sector.

Tras cerrar 2024 con un récord de kits exportados, Volkswagen Camiones y Buses proyecta mantener la curva de crecimiento. Actualmente, además de México, la automotriz está habilitada para atender las operaciones de su planta en Argentina y de sus socios en Sudáfrica y Filipinas. Esta nueva estructura respalda la capacidad de la empresa para adaptarse a distintos mercados, manteniendo los estándares de calidad y acelerando la distribución internacional.


Nuevo Centro de Exportaciones en Resende